Si estás buscando una tarjeta sin anualidad, con buen cashback y que puedas controlar desde una app, la RappiCard de México puede parecer una excelente opción. En este artículo te cuento en qué consiste, cuáles son sus beneficios reales, sus riesgos y si de verdad es una buena idea tenerla en tu cartera.
¿Qué es la RappiCard?
Es una tarjeta de crédito emitida en México por Rappi en alianza con Banorte. Funciona con la red Visa Platinum, lo que significa que puedes usarla en cualquier comercio que acepte Visa, tanto en México como en el extranjero.
Lo que hace diferente a esta tarjeta es que toda su gestión es digital, desde la solicitud hasta los pagos y reportes. Se solicita desde la app de Rappi, y si te aprueban, puedes comenzar a usarla de inmediato con la versión digital mientras esperas la física.
Beneficios principales de la RappiCard
- Sin anualidad de por vida
- Hasta 5 % de cashback en compras dentro de la app de Rappi
- 1 % de cashback en todas tus compras generales (sin categorías específicas)
- 3 % de cashback en compras en restaurantes
- Visa Platinum con beneficios internacionales
- Posibilidad de diferir tus compras a MSI desde la app
- Gestión 100 % digital: bloqueo, pagos, movimientos, alertas
- Tarjeta contactless y con CVV dinámico en la versión digital
Uno de sus puntos fuertes es el cashback sin complicaciones, ya que no tienes que acumular puntos o gastar en ciertas categorías específicas para recibir recompensas.
Requisitos para solicitarla
Según Rappi, estos son los requisitos básicos:
- Tener mínimo 18 años
- Ser residente en México
- Identificación oficial (INE o pasaporte vigente)
- Teléfono celular con la app de Rappi instalada
- Comprobante de domicilio (no siempre lo piden)
- Historial crediticio positivo (no se indica puntaje exacto, pero sí revisan Buró)
No necesitas acudir a ninguna sucursal: todo se gestiona desde tu celular.
¿Y los intereses? Aquí viene lo importante
Según información de usuarios y condiciones generales de Banorte, el CAT promedio está entre el 54 % y 70 %, aunque puede variar dependiendo del perfil del cliente.
Esto quiere decir que, si no pagas el total de tu saldo cada mes, puedes terminar pagando bastante en intereses. Como muchas tarjetas sin anualidad, lo ideal es usarla solo si eres puntual con tus pagos.
Ventajas
- Cashback directo sin puntos ni programas complicados
- Puedes dividir compras en meses directamente desde la app
- La atención al cliente es por chat 24/7 (aunque con opiniones mixtas)
- No te cobra anualidad ni comisiones ocultas
- Es ideal para quienes ya usan Rappi con frecuencia
Desventajas
- No todos los usuarios son aprobados fácilmente, aunque la publicidad sugiere lo contrario
- No tiene tantas promociones como otras tarjetas tradicionales
- No puedes hacer disposición de efectivo (no sirve como tarjeta de débito o para cajeros)
- Atención al cliente puede ser lenta o frustrante, según reportes en redes
- Es 100 % digital, lo cual puede no gustar a quienes prefieren atención tradicional
La recomiendo si…
- Buscas una tarjeta sin anualidad y con buen cashback
- Eres usuario frecuente de Rappi (restaurantes, envíos, supermercado)
- Te manejas bien con apps y prefieres evitar sucursales
- Eres puntual pagando tu saldo completo cada mes
No la recomiendo si…
- Quieres usar la tarjeta como medio de retiro en cajeros
- No usas Rappi o no te interesa su ecosistema
- Sueles pagar solo el mínimo o dejar saldo pendiente
- Prefieres hablar con personas directamente y no usar chats automatizados
¿Cómo se compara con otras tarjetas de crédito?
Tarjeta | Anualidad | Cashback | CAT promedio (aprox.) | Ideal para… |
---|---|---|---|---|
RappiCard | $0 | Hasta 5 % en Rappi, 1 % general | 60 % | Usuarios digitales, frecuentes en Rappi |
Stori Card Green | $0 | No tiene | 80 % – 85 % | Iniciar historial, sin Buró |
BanCoppel Clásica | $0 | Limitado (BanCoppel Max) | 63 % – 83 % | Usuarios sin historial, tiendas Coppel |
Nu Crédito | $0 | Sin recompensas | 30 % – 50 % | Control digital, historial sano |
Opinión personal
La RappiCard es una tarjeta muy atractiva para jóvenes o usuarios digitales, sobre todo si ya usas Rappi con frecuencia. Lo que más me gusta es la simplicidad del cashback, algo que pocas tarjetas hacen bien en México.
Ahora, si no usas Rappi o si te interesa una tarjeta más tradicional, quizás esta no sea la ideal para ti. Además, no te dejes llevar por el “sin anualidad”: si vas a dejar saldo, los intereses pueden comerse todos los beneficios.
¿Cómo solicitarla?
- Descarga la app de Rappi (si no la tienes)
- En el menú, entra a la sección de RappiCard
- Completa la solicitud con tus datos
- Te dirán si fuiste aprobado o no (puede tardar unas horas)
- Si te aprueban, recibirás la tarjeta digital de inmediato y la física en unos días
Conclusión
La tarjeta RappiCard en México es una buena opción para quienes valoran el control desde el celular, el cashback sencillo y no quieren pagar anualidad. Pero no es para todos. Si vas a cargar saldo mes con mes, mejor busca una tarjeta con menor CAT. Si eres responsable con tus finanzas, esta puede ser una excelente herramienta.